Eventos Académicos

Inicio

Martes 28 oct. 2025

Modalidad

Virtual (en Vivo)

Información

Clic Aquí

Insignia

Presentación

El informe pericial contable constituye una de las principales herramientas técnicas en los procesos judiciales, ya que sustenta con rigor profesional las conclusiones del perito ante las autoridades competentes. Este módulo tiene como propósito fortalecer las competencias de los participantes en la elaboración, presentación y defensa oral de informes periciales, brindando una formación integral que combine la precisión técnica, el cumplimiento normativo y la solvencia comunicativa necesaria para sustentar sus conclusiones ante un tribunal.

A través de un enfoque teórico–práctico, se abordarán los fundamentos conceptuales, la estructura metodológica del informe, su correcta redacción y presentación, así como las estrategias de defensa oral en audiencias judiciales.

Objetivos

Desarrollar en los participantes las capacidades necesarias para elaborar informes periciales contables técnicamente sólidos, legalmente válidos y comunicativamente eficaces, aplicando metodologías adecuadas, criterios de objetividad y principios éticos que garanticen la calidad y credibilidad del trabajo pericial.

Metodología

El módulo se desarrollará mediante una metodología participativa y aplicada, que combina la exposición de fundamentos teóricos con el análisis de casos reales y ejercicios prácticos.

Dirigido a

Profesionales contadores públicos, peritos judiciales, auditores, asesores financieros y tributarios, así como a egresados interesados en desempeñarse en el ámbito del peritaje contable y tasación. También está dirigido a quienes deseen fortalecer sus habilidades en la elaboración de informes técnicos con validez legal y en la defensa profesional ante instancias judiciales o administrativas.

Temario

  • Fundamentos del informe pericial
    • Naturaleza y finalidad del informe pericial en el proceso judicial.
    • Tipos de informes periciales (contable, tributario, laboral, financiero, etc.).
    • Requisitos formales y legales del informe pericial.
    • Principios de objetividad, claridad y pertinencia en la redacción.
    • Análisis de ejemplos de informes periciales reales.

  • Metodología y estructura del informe pericial
    • Etapas en la elaboración del informe: planificación, análisis, redacción y conclusiones.
    • Estructura básica del informe pericial:
      • Portada y datos generales.
      • Introducción y alcance.
      • Metodología aplicada.
      • Análisis técnico-contable.
      • Conclusiones y recomendaciones.
    • Errores comunes en la elaboración de informes periciales.
    • Taller práctico: análisis y diseño de la estructura de un informe.

  • Presentación escrita y digital del informe pericial
    • Estilo y redacción técnica: lenguaje claro, preciso y objetivo.
    • Recursos gráficos: cuadros, anexos, tablas comparativas y evidencias documentales.
    • Aspectos formales: formato, presentación física y digital.
    • Taller de redacción: elaboración de secciones clave de un informe (introducción, metodología, conclusiones).
    • Buenas prácticas para garantizar la solidez técnica y legal del informe.

  • Defensa oral del informe pericial
    • La audiencia judicial: dinámica, etapas y rol del perito.
    • Estrategias de comunicación efectiva para la defensa oral.
    • Preguntas de las partes y del juez: cómo responder con solvencia.
    • Simulación de defensa pericial en juicio (role play).
    • Ética y responsabilidad del perito en su actuación pública.

Expositor

ExpositorCCPA Dr. Arturo Marcos Valencia Paiva

  • Doctor en Derecho, especialista en Derecho Procesal y Arbitraje. Profesor universitario en programas de postgrado en Derecho y Contabilidad, con más de 15 años de experiencia docente.
  • Consultor en peritajes judiciales y arbitrales, especialmente en materia contable, tributaria y civil.
  • Autor de publicaciones sobre marco legal de los informes periciales y la función del perito en el proceso judicial.
  • Reconocido por su amplia experiencia en la elaboración, presentación y defensa de informes periciales ante tribunales y árbitros.

Duración

16 horas académicas.

Calendario

Fechas 28, 30 de octubre, 04 y 06 de noviembre 2025
Horario 19:00 a 22:00 hrs
Modalidad Virtual ZOOM | Clases en Vivo

Inversión

  • Hábiles CCPA                S/ 120.00
  • Inhábiles y Particulares S/ 140.00

Incluye

  • Grabaciones de cada Clase.
  • Material Digital.
  • Certificado digital.

Mayor información

Clic Aquí whatsapp