Presentación
La tributación sectorial constituye un área clave para comprender cómo los distintos regímenes y particularidades fiscales impactan en sectores estratégicos de la economía peruana, como minería, energía, construcción, agroexportación, educación y financiero. Cada uno de estos rubros presenta tratamientos diferenciados, beneficios tributarios, obligaciones específicas y riesgos de fiscalización que requieren un análisis especializado. Este módulo ofrece a los participantes una visión práctica e integral de la tributación sectorial, fortaleciendo sus competencias para asesorar, gestionar y tomar decisiones en diversos entornos empresariales.
Objetivos
- Analizar los principales regímenes tributarios aplicables a los sectores económicos más representativos del país.
- Identificar beneficios, obligaciones y riesgos fiscales específicos de cada sector.
- Revisar y aplicar criterios normativos y administrativos relevantes en materia de fiscalización sectorial.
- Desarrollar competencias prácticas para la gestión tributaria sectorial a través del análisis de casos aplicados.
Metodología
El módulo se desarrollará bajo un enfoque teórico–práctico, combinando exposiciones magistrales con el análisis de normativa, jurisprudencia y casos aplicados en cada sector. Los docentes fomentarán la participación activa de los asistentes mediante la discusión de experiencias y la resolución de situaciones reales de fiscalización, asegurando un aprendizaje aplicable a la práctica profesional.
Temario
- SECTOR MINERO: (1 sesión)
Docente: CPC Richard Agapito Custodio
- Tratamiento de las etapas de las empresas mineras extractivas.
- Régimen de regalías mineras. Caso práctico.
- Regímenes de devolución del IGV.
- Contratos de estabilidad tributaria y Convenios de Estabilidad Jurídica.
- SECTOR ENERGÍA: (1 sesión)
Docente: CPC Richard Agapito Custodio
- Empresas de generación.
- Transmisión y distribución.
- Temas recurrentes en fiscalizaciones.
- SECTOR CONSTRUCCIÓN (1 sesión)
Docente: CPC Richard Agapito Custodio
- Tratamiento diferenciado del impuesto a la renta.
- Costos y gastos deducibles.
- Régimen de detracciones del IGV.
- Obras por impuestos.
- SECTOR AGROEXPORTADOR: (1 sesión)
Docente: CPC Richard Agapito Custodio
- Beneficios tributarios de la Nueva Ley Agraria.
- Temas observados en procedimiento de fiscalización.
- Saldo a favor del exportador.
- Régimen de detracciones del IGV.
- SECTOR EDUCACIÓN: (1 sesión)
Docente: CPC Sandra Fernandez Cordero
- Particularidades de la tributación en el sector educación.
- Exoneraciones tributarias y sus límites.
- Fiscalización de SUNAT en servicios exonerados.
- Riesgos y criterios administrativos en el sector.
- SECTOR FINANCIERO: (2 sesiones)
Docente: CPC Denni Conce Lorenzo
- Tributación en ingresos o gastos generados por leasing financiero y operativo.
- Tributación en ingresos o gastos generados por seguros.
- Fiscalización de nuevas tecnologías y obligaciones ante la UIF: fintech, criptoactivos, banca digital.
- Particularidades de la tributación en el sector financiero.
Expositores
- Especialista en Tributación Internacional, con estudios en la PUCP, Universidad Austral de Buenos Aires y SLS Business School. Experiencia en KPMG y amplia trayectoria como expositor en temas de minería, energía y construcción.
- Especialista en Tributación con experiencia en los sectores industrial, construcción, educación y retail. Conocimiento sólido en materia tributaria aplicada al sector educación.
- Magíster en Política y Gestión Tributaria (UNMSM). Más de 10 años de experiencia en tributación, con énfasis en fiscalidad financiera, seguros y microfinanzas.
Duración
28 horas académicas.
Calendario
Fechas |
06, 10, 13, 15, 17, 20 y 22 de octubre 2025 |
Horario |
De 19:00 a 22:00 horas |
Modalidad |
Virtual ZOOM | Clases en Vivo |
Inversión
- Hábiles CCPA S/ 100.00
- Inhábiles y Particulares S/ 120.00
Incluye
- Grabaciones de cada Clase.
- Material Digital.
- Certificado digital.
Mayor información
Clic Aquí