Eventos Académicos

Inicio

Lunes 28 de abr. 2025

Modalidad

Virtual (en Vivo)

Información

Clic Aquí

Brochure

Clic Aquí

Insignia

Bienvenida

En nombre del Comité Técnico de Auditoría y Control de Calidad del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa, me complace invitarlos al evento más relevante del año en nuestra profesión: el Auditoría Summit Arequipa 2025.

Este encuentro nace del compromiso por fortalecer las competencias técnicas de los auditores, contadores y consultores del Perú, promoviendo una cultura de calidad, ética, tecnología y responsabilidad profesional.

En esta primera edición reunimos a destacados líderes nacionales e internacionales, incluyendo socios de las principales firmas globales de auditoría y consultoría, representantes de entidades supervisoras, quienes compartirán su visión y experiencia frente a los nuevos desafíos del entorno global.

Desde Arequipa, reafirmamos nuestra convicción de que la excelencia profesional se construye colaborativamente, con visión, conocimiento y acción.

Los esperamos para seguir transformando juntos la auditoría del presente y del futuro.

Williams Quina

Presidente

Comité Técnico de Auditoría y Control de Calidad

Colegio de Contadores Públicos de Arequipa

Presentación

Auditoría Summit Arequipa 2025

El ejercicio profesional de la auditoría exige, hoy más que nunca, un compromiso real con la actualización técnica, el juicio profesional fundamentado y una visión clara de los desafíos contemporáneos que enfrentamos como garantes de la confianza pública. En este contexto, el Auditoría Summit Arequipa 2025 se plantea como una iniciativa clave del Comité Técnico de Auditoría del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa, orientada a fortalecer el conocimiento, la reflexión y la capacidad técnica de nuestros profesionales.

Este evento académico busca congregar a contadores públicos para compartir experiencias, analizar las implicancias prácticas de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), debatir sobre el escepticismo profesional, la gestión de la calidad en los encargos, los riesgos emergentes y el uso de tecnologías como la inteligencia artificial en auditoría. La metodología de trabajo ha sido diseñada para promover no solo la transferencia de conocimientos, sino también la construcción de una comunidad profesional más cohesionada y comprometida con la calidad.

La participación activa de nuestros miembros empadronados, así como de los colegiados habilitados, será fundamental para alcanzar el propósito de este encuentro: elevar el nivel de nuestra práctica profesional en beneficio de las entidades públicas, privadas y de la sociedad en su conjunto.

Invitamos cordialmente a cada uno de ustedes a inscribirse y ser parte de este espacio de aprendizaje, análisis y fortalecimiento institucional. La auditoría necesita profesionales con criterio, con ética y con formación sólida. Este evento es una oportunidad para continuar construyendo ese perfil.

Williams Quina

Finalidad del Evento

Este evento tiene como finalidad contribuir al desarrollo técnico, profesional y ético de los auditores y contadores públicos colegiados de la región Arequipa, promoviendo una cultura de actualización continua, excelencia profesional y compromiso con la calidad en los servicios de aseguramiento, en el marco de las competencias del Comité Técnico de Auditoría establecidas en su reglamento.

Objetivos Especificos

  • Capacitar a los participantes en temas avanzados y actuales vinculados a las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), control interno, tecnología y gestión de calidad.
  • Brindar una certificación especializada con valor curricular que fortalezca la empleabilidad y el posicionamiento profesional del auditor.
  • Impulsar la articulación entre el Comité Técnico de Auditoría, el Colegio de Contadores y las firmas de auditoría de la región.
  • Fomentar el intercambio de experiencias y la creación de redes de colaboración técnica entre profesionales del país.

Motivos del Evento

  • Dar cumplimiento a la función del comité establecida en el reglamento: "Promover acciones de capacitación y actualización técnica especializada para los colegiados".
  • Contribuir al objetivo estratégico de elevar el nivel de calidad en los servicios profesionales de auditoría en Arequipa.
  • Responder a los nuevos desafíos que enfrenta la profesión contable ante los cambios tecnológicos, normativos y de fiscalización.
  • Fortalecer la imagen institucional del Colegio y del Comité Técnico de Auditoría como referentes de formación técnica de alto nivel.

Dirigido a

  • Auditores internos y externos.
  • Contadores públicos colegiados.
  • Consultores y asesores financieros.
  • Profesionales en aseguramiento y control interno.
  • Estudiantes de contabilidad y auditoría del último ciclo.
  • Certificación oficial con valor curricular gratuita para miembros del último ciclo

Beneficios

  • Comité Técnico de Auditoría del CCPAQP (Hábiles).
  • Acceso a ponencias especializadas.
  • Networking profesional.
  • Material técnico y constancia digital.
  • Participación en comunidad profesional del auditor.

Expositores

ExpositorCCPA Expositores Destacados

  • Expertos nacionales e internacionales, representantes y líderes de empresas, firmas de consultoría y auditoría y de instituciones referentes de la especialidad.

Temáticas Principales

  1. 24 de abril 2025
    Compliance: "Auditoría y Compliance : Claves para Evaluar Modelos de Prevención de Delitos en las Organizaciones"
  2. 20 de mayo 2025
    Control Interno y Gestión de Riesgos: “Reforzando el Control Interno: COSO ERM y su Aplicación Práctica en el Entorno Empresarial Peruano”
  3. 29 de mayo 2025
    Cumplimiento Anticorrupción: “Auditoría Preventiva: Identificación y Mitigación de Riesgos de Corrupción y Lavado de Activos”
  4. 12 de junio 2025
    Fraude y Técnicas de Detección: “Auditoría Forense: Métodos Prácticos para la Detección y Prevención del Fraude Corporativo”
  5. 19 de junio 2025
    Auditoría Digital y Herramientas Tech: “La Auditoría en la Era Digital: Uso de Data Analytics, RPA e Inteligencia Artificial”
  6. 26 de junio 2025
    Gestión de Calidad en Auditoría: “Implementación de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad (ISQM 1): Experiencias y Retos”
  7. 10 de julio 2025
    Auditoría de Entornos TI: “Auditoría de Sistemas de Información: Riesgos, Ciberseguridad y Buenas Prácticas”
  8. 07 de agosto 2025
    Auditoría de Sostenibilidad y ESG: “Nuevos Retos de la Auditoría en Sostenibilidad: Informes ESG y Responsabilidad Corporativa”
  9. 21 de agosto 2025
    Auditoría de Gestión y de Desempeño: “Más Allá de los Estados Financieros: Auditoría de Gestión para la Mejora del Desempeño Organizacional”
  10. 11 de setiembre 2025
    Control Interno basado en COSO: “COSO en Acción: Cómo Evaluar y Fortalecer el Sistema de Control Interno desde la Auditoría”
  11. 25 de setiembre 2025
    Gobierno Corporativo: “Gobierno Corporativo y Auditoría: Integridad, Supervisión y Creación de Valor Sostenible”
  12. 09 de octubre 2025
    Auditoría de Cultura Organizacional: “Auditoría de la Cultura Corporativa: Riesgos Humanos y Conductuales en el Gobierno de las Empresas”
  13. 23 de octubre 2025
    Cumplimiento Normativo: “Auditoría del Cumplimiento: Herramientas para Identificar y Mitigar Riesgos de Incumplimiento”
  14. 06 de noviembre 2025
    Auditoría Basada en Riesgos: “Planeamiento de Auditoría Basado en Riesgos: De la Teoría a la Práctica Profesional”
  15. 20 de noviembre 2025
    Normas Internacionales de Auditoría (NIA): “Claves para una Auditoría Efectiva: Aplicación de las NIA en el Contexto Nacional”
  16. 27 de noviembre 2025
    Taller de Cierre y Panel de Expertos: “Buenas Prácticas en Auditoría: Panel de Expertos y Taller de Cierre del Auditoría Summit 2025”
  17. Calendario

    Fechas Del 24 de abril al 28 de noviembre de 2025
    Modalidad PRESENCIAL | Virtual ZOOM

    Inversión

    • Miembros del Comité Técnico debidamente empadronados: Gratuito
    • Colegiados habilitados: Gratuito

    Certificación

    • Miembros del Comité Técnico debidamente empadronados: Gratuito
    • Colegiados habilitados que no son miembros empadronados del Comité: S/ 20.00 por Conferencia

    Organiza

    Comité Técnico de Auditoría del CCPA

    Mayor información

    Clic Aquí whatsapp