Curso: Proceso de Implementación de las NIC-SP

Presentación
La implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NIC-SP) representa un desafío clave para las entidades estatales, ya que permite estandarizar la información financiera y mejorar la transparencia en la gestión pública. Este curso ofrece un enfoque integral que combina los aspectos normativos, técnicos y prácticos del proceso de implementación, con énfasis en la gestión del cambio, la adecuación de sistemas contables y el aseguramiento de la calidad de la información.
Objetivos
Objetivo GeneralBrindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para planificar, ejecutar y culminar de manera efectiva el proceso de implementación de las NIC-SP en entidades públicas.
Objetivos Específicos
- Comprender el marco normativo nacional e internacional que respalda las NIC-SP.
- Identificar brechas contables y diseñar políticas alineadas a los estándares internacionales.
- Aplicar metodologías prácticas para la ejecución y migración hacia las NIC-SP.
- Elaborar y presentar estados financieros bajo el marco de las NIC-SP.
- Conocer experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas en la implementación en el Perú.
Metodología
- Exposiciones magistrales con soporte audiovisual.
- Análisis de casos prácticos sobre diagnóstico, ajustes y elaboración de estados financieros.
- Discusión de experiencias nacionales e internacionales en la implementación de NIC-SP.
- Talleres aplicados en cada sesión para fortalecer la práctica profesional.
- Enfoque participativo, fomentando la interacción y resolución de dudas en tiempo real.
Dirigido a
- Contadores públicos, auditores y profesionales de finanzas que laboran en el sector público.
- Funcionarios de áreas contables, financieras y de control de ministerios, gobiernos regionales y locales.
- Miembros de órganos de control y auditoría.
- Consultores y académicos interesados en la contabilidad gubernamental y en procesos de adopción de estándares internacionales.
Temario
- Sesión 1: Introducción a la Implementación de las NIC-SP
- Importancia de la armonización contable en el sector público.
- Marco normativo internacional y nacional: IPSASB, MEF y Contaduría Pública.
- Diferencias clave entre el marco contable gubernamental y las NIC-SP.
- Beneficios, retos y desafíos de la implementación.
- Experiencias internacionales y situación actual en el Perú.
- Sesión 2: Fase de Diagnóstico
- Identificación de brechas entre la normativa vigente y las NIC-SP.
- Análisis de políticas contables actuales en entidades públicas.
- Metodologías para el diagnóstico institucional.
- Diseño de políticas contables alineadas a las NIC-SP.
- Taller práctico: análisis de brechas y propuesta de políticas contables.
- Sesión 3: Fase de Ejecución y Adecuación de Sistemas
- Elaboración del plan de implementación: objetivos, responsables y cronograma.
- Determinación de ajustes contables y reclasificaciones de saldos.
- Migración de registros contables al marco NIC-SP.
- Identificación de necesidad de adecuación de sistemas contables e informáticos (ERP, SIGA, SIAF, etc.).
- Casos prácticos de ajustes en activos, pasivos y patrimonio.
- Sesión 4: Fase de Culminación y Aseguramiento de la Información
- Elaboración de estados financieros bajo NIC-SP:
- Estado de situación financiera.
- Estado de rendimiento financiero.
- Estado de flujos de efectivo.
- Notas y revelaciones.
- Revisión y aseguramiento de calidad: rol de la auditoría interna y externa.
- Validación y presentación de informes a los entes rectores.
- Taller práctico: construcción de un set de estados financieros bajo NIC-SP.
- Casos reales y lecciones aprendidas en entidades del sector público peruano.
- Reflexiones finales: sostenibilidad y buenas prácticas de implementación.
Expositora
![]() |
Mag. CPC Cynthia Palacios Díaz |
- Magíster en Auditoría, Contadora Pública Colegiada y Auditora Independiente Certificada, con más de 18 años de experiencia en auditoría financiera, Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), en los sectores público y privado.
- Ha liderado importantes proyectos de Auditoría Financiera, Revisiones Limitadas, Adopción NIIF, Adopciones NIC SP, Procedimientos Convenidos y Mantenimiento NIIF, entre otros; en la Contraloría General de la República y en una de las "Cuatro Grandes" firmas de servicios profesionales a nivel mundial, como PwC.
- Docente y conferencista a nivel nacional, cuenta con certificaciones internacionales en Auditoría, NIIF Plenas y Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público – NIC SP por la Asociación de Contadores Públicos Certificados (ACCA), la organización profesional de contadores más importante y de mayor crecimiento a nivel mundial.
- Reconocida por su liderazgo, ética profesional y compromiso con la excelencia.
Duración
16 horas académicas.
Calendario
Fechas | 13, 14, 15 y 16 de octubre 2025 |
Horario | De 19:00 a 22:00 hrs. |
Modalidad | Virtual ZOOM | Clases en Vivo |
Inversión
Costo Único S/ 70.00
Incluye
- Grabaciones de cada Clase.
- Material Digital.
- Certificado digital.
Mayor información
Clic Aquí
Otros Eventos Académicos
-
Auditoría Summit Arequipa 2025
-
Programa de Especialización Profesional: Especialista en Tributación Empresarial - 2025
-
Seminario SAP S/4HANA: La Nueva Era de la Gestión Empresarial
-
Programa de Especialización Profesional: Auditoría Integral enfocado en la Formacion del Auditor Independiente
-
Curso: Proceso de Implementación de las NIC-SP
-
Programa de Especialización Profesional: Peritaje Contable y Tasación
- 1
- 2
- 3
- 4