Curso: Gestión por Procesos en las Entidades de la Administración Pública - Norma Técnica 2025

Presentación
Mediante el Resolución de Secretaria de Gestión Pública n.° 002-2025-PCM-SGP de fecha 21 de febrero, se aprueba la Norma Técnica n.° 002-2025-PCM/SGP – Norma Técnica para la Gestión por Procesos en las entidades de la Administración Pública, cuya finalidad es: “Generar bienes, servicios y regulaciones de calidad que atiendan las necesidades y expectativas de las personas y contribuyan a la creación de valor público, a través de la gestión por procesos en las entidades públicas”.
Dentro de los esfuerzos desplegados por el Estado Peruano, la Gestión por Procesos ha recibido diversos desarrollos normativos; en este contexto, ha correspondido a la Secretaria de Gestión Pública, el desarrollo de instrumentos metodológicos y la emisión de la nueva Norma Técnica Peruana de Gestión por Procesos, misma que se ha convertido en el estándar nacional.
Este contexto se hace necesario que el gestor público conozca y perfeccione sus habilidades y capacidades preparándose en la aplicación de esta nueva disciplina de Gestión por Procesos, cuyos principales contenidos serán abordados de manera práctica en el presente curso.
Objetivos
Identificar, caracterizar y establecer los procesos de gestión que las entidades de la administración pública deben establecer en el marco de la nueva Norma Técnica 2025.
Metodología
El curso desarrolla una metodología basada en la exposición de teoría específica y la resolución de casos prácticos, a partir de situaciones significativas que generen el conflicto cognitivo y motiven permanentemente al estudiante a un aprendizaje autónomo, considerando en todo momento el aprender haciendo y tomando en cuenta la experiencia laboral de los estudiantes. Asimismo, se promoverá el aprendizaje colaborativo, entre otras estrategias posibles de implementar en ambientes virtuales de aprendizaje.
Dirigiado a
- Servidores de la administración pública.
- Consultores independientes.
- Auditores Independientes o conformantes de Sociedades de Auditoria.
- Contadores Públicos.
- Estudiantes de las carrearas de contabilidad / administración / economía.
Temario
- Módulo I: Generalidades para la implementación de la gestión por procesos
- 1.1. Antecedentes de la gestión organizacional
- 1.1.1. Fundamentos y características de una organización.
- 1.1.2. Administración Pública vs Nueva Gestión Pública.
- 1.1.3. Necesidad de la modernización de la gestión pública.
- 1.1.4. Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y la Gestión por Procesos.
- 1.1.5. Gestión por Resultados.
- 1.2. La Gestión por Procesos
- 1.2.1. Fundamentos de la Gestión por Procesos.
- 1.2.2. Del Enfoque funcional al enfoque por procesos.
- 1.2.3. Características de los procesos.
- 1.2.4. Beneficios de la Gestión por Procesos.
- 1.2.5. Mapa de procesos.
- Competencia: Determina los procesos, actividades y procedimientos en las organizaciones a través del análisis de los fundamentos conceptuales y teóricos del modelo de gestión por procesos, tomando en cuenta lo necesario para su implementación.
- Módulo II: Herramientas para la implementación de la gestión por procesos
- 2.1. Análisis de datos
- 2.1.1. Muestreo.
- 2.2. Herramientas para el Análisis de Procesos
- 2.2.1. Diagrama Causa-Efecto.
- 2.2.2. Diagrama de Dispersión.
- 2.2.3. Diagrama de Pareto.
- 2.2.4. Diagrama de Flujo.
- 2.2.5. Diagrama de Afinidad.
- 2.2.6. Histograma.
- 2.2.7. Diagrama de Control.
- 2.2.8. Técnica de los 5W + 2H.
- 2.2.9. Matriz de Selección.
- Competencia: Analiza la situación actual de los indicadores de los procesos actuales (AS IS) aplicando las herramientas de análisis de procesos para identificar la brecha existente de mejora y plantear el diseño de nuevos procesos mejorados.
- Módulo III: Gestión de la calidad y mejora de procesos
- 3.1. Gestión de la Mejora
- 3.1.1. Kaizen.
- 3.1.2. Six Sigma.
- 3.2. Mejora continua, Reingeniería y Gestión de la Calidad
- 3.2.1. Mejora continua.
- 3.2.2. Reingeniería.
- 3.2.3. Gestión de la Calidad.
- Competencia: Elabora propuestas de mejora de los procesos de la organización utilizando los modelos de mejora, reingeniería y gestión de la calidad.
Expositor
![]() |
Mg. CPC Edgar Efrain Olaya Olivares |
- Maestro en Gestión Pública por la Universidad San Martin de Porras, profesional de las Ciencias Contables por la Universidad Nacional de Tumbes, egresado del Programa en Auditoría Financiera Gubernamental y del Programa en Auditoría de Cumplimiento de la Escuela Nacional de Control. Diplomado en Gerencia en la Administración Pública por la Universidad ESAN.
- Formador en Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Público (NICSP) acreditado por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Perú.
- Docente invitado en la Escuela de Posgrado de la Universidad Católica de Trujillo, en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Centro del Perú y de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Conferencista nacional e internacional en temas vinculados al Gestión Pública, Control y Auditoría Gubernamental.
- Supervisor en el Sistema Nacional de Control. Auditor Forense Antifraude Gubernamental Certificado por el IIAFA – Panamá. Ex Consultor del área de Control de Calidad del Proyecto SIAF-SP del Ministerios de Economía y Finanzas.
- Cuenta con 18 años de experiencia como Auditor Gubernamental, liderando Órganos de Control Institucional en diversas entidades del Estado, designado por la Contraloría General de la República.
Duración
20 horas académicas.
Calendario
Fechas | 20, 22, 24, 28 y 30 de octubre 2025 |
Horario | De 19:00 a 22:00 horas |
Modalidad | Virtual ZOOM | Clases en Vivo |
Inversión
- Hábiles CCPA S/ 80.00
- Inhábiles y Particulares S/ 90.00
Incluye
- Grabaciones de cada Clase.
- Material Digital.
- Certificado digital.
Mayor información
Clic Aquí
Otros Eventos Académicos
-
Auditoría Summit Arequipa 2025
-
Programa de Especialización Profesional: Especialista en Tributación Empresarial - 2025
-
Programa de Especialización Profesional: Auditoría Integral enfocado en la Formacion del Auditor Independiente
-
Curso: Proceso de Implementación de las NIC-SP
-
Programa de Especialización Profesional: Peritaje Contable y Tasación
-
Curso: Tributación Sectorial
- 1
- 2
- 3