Curso: Tributación Internacional y CDI

Metodología
Teórica y Práctica
Temario
- Principios de la Tributación Internacional
- Doble imposición: jurídica vs. Económica.
- Principios de residencia y fuente.
- Modelos de sistemas tributarios internacionales.
- Normas anti-elusión en contextos internacionales.
- Convenios para Evitar la Doble Imposición (CDI)
- Finalidad y marco legal de los CDI.
- Estructura del Modelo OCDE y Modelo ONU.
- Métodos para eliminar la doble imposición.
- Casos de aplicación práctica de CDI vigentes en Perú.
- Cláusulas clave: residencia, rentas pasivas, servicios, dividendos, intereses, regalías, ganancias de capital.
- Actualidad y Tendencias
- BEPS (Erosión de la base imponible y traslado de beneficios).
- El rol del Multilateral Instrument (MLI) en los CDI.
- Taller de Casos Prácticos
- Aplicación de CDI firmados por Perú con países como Chile, México, España, Brasil, entre otros.
Expositores
![]() |
Dr. Óscar Picón Gonzales |
- Abogado, Universidad de Lima. Magíster en Finanzas, Universidad del Pacífico. Master en Tributación Internacional, University of Florida. Ex becario Fulbright. Experto en transacciones de tributación internacional, aspectos tributarios de APP y tributación de contratos e instrumentos financieros. Destacado desempeño laboral, ocupando el cargo de Vocal del Tribunal Fiscal en el Ministerio de Economía y Finanzas, asesor tributario de Proinversión y jefe del área tributaria de distintos estudios jurídicos de primer nivel en la ciudad de Lima. Catedrático de las Escuelas de Postgrado de la Universidad de Lima y Universidad ESAN, así como expositor de temas tributarios en distintos eventos y seminarios. Ha realizado diversas investigaciones y publicaciones en materia tributaria, además de ser coautor del libro “Tributación Internacional: Todo Sobre No Domiciliados”. Socio Fundador de Picón & Asociados.
![]() |
Dr. Deyby Fernández Arámbulo |
- Abogado Colegiado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Post título en Derecho Tributario, Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialización en Derecho Tributario Internacional, Universidad Austral. Especialización en Productos y Operaciones Financieras, Universidad Complutense de Madrid (ECL). Especialización en Análisis Económico-Financiero para la toma de decisiones y la valoración de Activos, Universidad Complutense de Madrid (ECL). Diploma de Especialista en Derecho Tributario, Escuela Superior de Derecho, Empresa & Negocios. Colaborador del Grupo de Estudios Fiscales de la UNMSM. Ha realizado diversas investigaciones y publicaciones en materia tributaria. Amplia experiencia en consultoría tributaria local e internacional. Alto grado de conocimientos y especialización en convenios sobre Fiscalidad Internacional. Elaboración de estructuras y operaciones con entidades no domiciliadas o personas naturales, planeamiento tributario y diseños eficientes. Asesoría en procedimientos contenciosos tributarios y a nivel judicial.
Duración
20 horas académicas.
Calendario
Fechas | 15, 17, 19, 22 y 24 de setiembre de 2025 |
Horario | De 19:00 a 22:00 horas |
Modalidad | Virtual ZOOM | Clases en Vivo |
Inversión
- Hábiles CCPA S/ 80.00
- Inhábiles y Particulares S/ 90.00
Incluye
- Grabaciones de cada Clase.
- Material Digital.
- Certificado digital.
Mayor información
Clic Aquí
Otros Eventos Académicos
-
Auditoría Summit Arequipa 2025
-
Programa de Especialización Profesional: Especialista en Tributación Empresarial - 2025
-
Programa de Especialización Profesional: Auditoría Integral enfocado en la Formacion del Auditor Independiente
-
Curso: Proceso de Implementación de las NIC-SP
-
Programa de Especialización Profesional: Peritaje Contable y Tasación
-
Curso: Tributación Sectorial
- 1
- 2
- 3