Semana Magistral: Por el Día del Contador Público 2025
Inicio
Lunes 08 de Set. 2025
Modalidad
Virtual (en Vivo)
Información
Inscripciones

Dirigido a
Dirigido a profesionales de contabilidad de todos los niveles
Programa
- Lunes 08 de setiembre
- Tema: "Responsabilidad Solidaria en el Código Tributario"
- Especialista: Dr. Jorge Picón Gonzales (Lima)
- Horario: 19:00 a 20:00 horas
- Martes 09 de setiembre
- Tema: “Facultades de la Administración Tributaria: Entre lo discrecional y lo reglado”
- Especialista: Dra. Roxana Terrones López (Lima)
- Horario: 20:00 a 21:00 horas
- Miércoles 10 de setiembre
- Tema: “La Prescripción Tributaria”
- Especialista: Dr. Oscar Picón González (Lima)
- Horario: 19:00 a 20:00 horas
- Jueves 11 de setiembre
- Tema: “El Contador Público frente a los Retos de la Transformación Digital y la Fiscalización Tributaria”
- Especialista: CPC Marysol León Huayanca (Lima)
- Horario: 18:00 a 19:00 horas
- Tema: “Las presunciones tributarias - mejoras necesarias"
- Especialista: CPC Luis Castro Gálvez (Lima)
- Horario: 19:00 a 20:00 horas
- Viernes 12 de Setiembre
- Tema: “Los Medios Probatorios en el Procedimiento de Fiscalización”
- Especialista: Dr. Enrique Alvarado Goicochea (Lima)
- Horario: 19:00 a 20:00 horas
- Tema: “Infracciones y Sanciones a la luz del Código Tributario"
- Especialista: Dra. Roxana Terrones López (Lima)
- Horario: 20:00 a 21:00 horas
- Sábado 16 de Setiembre
- Tema: “Importancia del Enfoque de la Auditoría Forense Antifraude que fortalece todas las Funciones del Contador”
- Especialista: Dr. Juan Iván Rogers Harper (Panamá)
- Horario: 18:00 a 20:00 horas
![]() |
Abogado, Universidad de Lima. Magíster en Administración de Empresas, Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN). Socio de Estudio Picón & Asociados y coautor del libro Tributario I: Código Tributario - Análisis de Aspectos Críticos. Doctor en Derecho Empresarial, Universidad de Sevilla. Especialidades en España y Canadá, en temas relacionados a convenios internacionales de doble tributación y precios de transferencia. Destacado desempeño laboral en cargos directivos en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, entre ellos el de Gerente de Procedimientos Tributarios e Intendente Nacional Jurídico. Ha sido catedrático del Programa de Magíster de ESAN, Universidad de Lima y programas de postgrado de la Universidad de Ciencias Aplicadas. |
![]() |
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Con Postgrado en Tributación de la Universidad de Lima y estudios de Maestría en “Derecho de la Empresa” de la PUCP. Socia de Estudio Picón & Asociados y coautora del libro Tributario I: Código Tributario - Análisis de Aspectos Críticos. Ex funcionaria de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), con más de 33 años de experiencia en Consultoría y Planificación tributaria en diversos sectores económicos, productivos y de servicios, con especial énfasis en Minería, Petróleo y Energía; Banca y de Seguros; Transporte y Comunicaciones; Agroexportación; Ganadería y Avicultura; Turismo. Con amplio expertise en procesos de due diligence tributario y reorganizaciones societarias; así como en procedimientos contenciosos y no contenciosos, incluyendo los relacionados a prescripciones de deuda tributaria, devoluciones de impuestos, acogimiento a Regímenes Promocionales de Inversión (tales como Recuperación Anticipada del IGV y Obras por Impuestos), Certificación de Recuperación de Capital Invertido, Incremento Patrimonial No Justificado e Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados (IQBF). Miembro activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y el Comité Ejecutivo de Conocimientos Tributarios Latinoamericanos (CTL). Reconocida en dos años consecutivos (2017 y 2018) como “Next Generation Lawyer” y un año (2019) como “Rising Stars”, por la Revista Legal 500. Docente en la Universidad Continental de Perú (en los cursos de Impuesto a la Renta y Planeamiento Tributario) y en la SUNAT en diversas materias tributarias. Expositora y conferencista en eventos y talleres organizados por entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales. |
![]() |
Abogado, Universidad de Lima. Magíster en Finanzas, Universidad del Pacífico. Socio de Estudio Picón & Asociados y coautor del libro Tributario I: Código Tributario - Análisis de Aspectos Críticos. Tiene un master en Tributación Internacional, University of Florida. Ex becario Fulbright. Destacado desempeño laboral, ocupando el cargo de Vocal del Tribunal Fiscal en el Ministerio de Economía y Finanzas, asesor tributario de Proinversión y jefe del área tributaria de distintos estudios jurídicos de primer nivel en la ciudad de Lima. Catedrático de las Escuelas de Postgrado de la Universidad de Lima y Universidad ESAN, así como expositor de temas tributarios en distintos eventos y seminarios. |
![]() |
Presidenta de Women in Accounting, Directora Nacional por Perú ante la AIC, Contadora Benemérita del Perú y Fundadora de Quantum Consultores Contadora Pública con Maestría en Tributación y Fiscalidad de la Universidad de Lima (UL). Egresada del Curso de Actualización en Derecho Tributario Internacional en Maastricht University de Holanda (UM). Es miembro del Comité Tributario de la Cámara de Comercio de Lima. Asociada del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET) y miembro de la Asociación Fiscal Internacional (IFA). Representa a Perú en la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC). Ex Vocal del Tribunal Fiscal. Autora del libro “Auditoría Tributaria Preventiva”. Ha sido docente de Pre Grado y Post Grado de la Universidad de Lima (UL), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad de Piura (UDEP), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad del Pacífico (UP). Fue nombrada Mujer Empresaria en el año 2015 por la International Women's Entrepreneurial Challenge (IWEC) y por la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Recientemente designada como Directora Nacional por Perú ante la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC, Presidenta de la Comisión de la Competitividad de la Cámara de Comercio de Lima, reconocida como Contadora Benemérita del Perú siendo la primera mujer en lograr este hito a nivel nacional y es presidenta de Women in Accounting (WIA) Asociación sin fines de lucro encaminada al empoderamiento y visibilidad de la mujer contadora del Perú y de América. |
![]() |
Contador Público Colegiado con 30 años de experiencia en el área Contable - Tributaria, Socio de Estudio Picón & Asociados y coautor del libro Tributario I: Código Tributario - Análisis de Aspectos Críticos. actualmente trabaja en dicha firma jurídica y en Lujecas SAC Consultores y Asesores Tributario. Anteriormente fue socio en RSM Perú (sexta firma de auditoría a nivel mundial) y asociado en la empresa Sabha Perú S.A. Asimismo, trabajó en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT); donde desarrolló diferentes labores como: Auditorías tributarias, preparación de manuales de fiscalización, dictado de clases y charlas. Desde octubre del 2001 hasta septiembre del 2006 ocupó el cargo de Gerente de Fiscalización de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales. Es autor de los libros Manual Práctico de Fiscalización Tributaria y Reparos Tributarios por Intendencia Regional. Ha sido invitado a dar conferencias por diferentes instituciones del quehacer tributario como IPDT, IPIDET, IFAPerú, DOGMA, ASBANC, Colegio de Contadores de Ica y Lima. Ha sido consultor en temas de fiscalización para la Dirección General del Impuesto de la República de Santo. |
![]() |
Abogado, Universidad de Lima. Maestría en Derecho Tributario y Política Fiscal, Universidad de Lima. Socio de Estudio Picón & Asociados y coautor del libro Tributario I: Código Tributario - Análisis de Aspectos Críticos. Ha sido Gerente de Reclamos de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales de la SUNAT. Profesor de Derecho Tributario en la Maestría de Universidad ESAN; profesor de Especialización en Tributación de la Pontificia Universidad Católica del Perú; profesor de Especialización en Tributación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asociado al Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y de la Asociación Fiscal Internacional (IFA – Grupo Peruano). Ex miembro de la Comisión de Derecho Tributario del Colegio de Abogados de Lima. |
![]() |
![]() |
Socio Director Global de ROGERS FORENSIC AUDITORS GROUP (RFA Group). Presidente Fundador del Instituto Internacional de Auditores Forenses Antifraude (IIAFA). Panameño Socio Director Global de la primera red mundial de Auditores Forenses Antifraude ROGERS FORENSIC AUDITORS GROUP (RFA Group) fundada en 2014 con oficinas y miembro en Panamá, Centro, Sur América, el Caribe, Europa y África, develando casos complicados de alto perfil por más de US$800 Millones. Preside el Instituto Internacional de Auditores Forenses Antifraude (IIAFA) que atiende de manera integral la prevención, disuasión, cumplimiento regulatorio, manejo de riesgos, control, combate, detección, investigación y aclaración de los flagelos de Fraude, Corrupción y Lavado de Dinero y ha certificado en 16 versiones a miles en cuatro continentes. Es Escritor, Editor de Revista Indexada, Asesor de Tesis de Doctorado, Conferencista y Catedrático Universitario Internacional en más de 16 universidades con énfasis en Maestría en Auditoría Forense Antifraude y ha realizado estudios en Derecho Probatorio, Sistema Acusatorio, Conferencias y Servicios en más de 33 países en América, Asia, Europa y Medio Oriente, entrenando a más de 40,000 profesionales. Cuenta con práctica profesional dedicada a realizar Auditorías Forenses Antifraude desde hace 24 años con más de 32,000 horas. Graduado con un Doctorado (Ph.D.), magna cum laude con Especialización en Estudios Forenses de Contabilidad en Estados Unidos. Está finalizando una Maestría en Docencia Superior (MDS). Está Certificado en Grafología Forense (CGfF), rama científica que estudia el perfil psicológico de una persona a través de su escritura y finaliza su Certificado en Grafoscopía Forense (CGcF) que busca examinar y determinar la autenticidad de un texto o firma como una subespecialidad de la rama de Criminalística. Es Perito Contable Auxiliar de la Justicia (PCAJ) y Auditor Forense Antifraude Gubernamental (AFAG). Cuenta con Certificación en Riesgo y Cumplimiento Antifraude, Anticorrupción y Antilavado de Dinero (CRCA); tiene Certificación Internacional en Entrevista Modelo PEACE (CIEMP) y es Administrador Anti-Corrupción Certificado (CACM). Está certificado como Contador Financiero en Australia (FIPA-FFA). Obtuvo Maestría en Administración de Negocios (MBA en Finanzas), cum laude y Postgrado en Gerencia Estratégica, cum laude, además de ser Auditor Certificado en Controles Internos (CICA). Titulado como Psicofisiólogo Forense y Examinador del Polígrafo Certificado (CPE) conocido como el Detector de Mentiras, Auditor Forense Antifraude (AFA) y Polígrafo Aprobado (PA). Es Especialista Certificado en Antilavado de Dinero (CAMS) y Contador Público Autorizado Forense Certificado (FCPA). Posee las credenciales de Examinador de Fraude Certificado (CFE), Contador Público Autorizado (CPA idóneo en Australia) y Contador Público Autorizado (CPA idóneo en Panamá). Escogido por IFAC fue orador con el tema de Auditoría Forense Antifraude en Congreso Mundial de Contadores 2010 en Kuala Lumpur, Malasia. Es autor intelectual y miembro de la Comisión de Peritaje Contable y Auditoría Forense de la AIC, además de asesor y miembro de gremios de CPA en Panamá, República Dominicana, Australia y Reino Unido. Autor del Libro Auditoría Forense Antifraude (Guía Práctica) Tomo I y Coautor del Libro Compilación de Artículos sobre Funcionamiento y Regulación del Mercado de Valores en la República de Panamá. |
Calendario
Fechas | 08, 09, 10, 11, 12 y 16 de setiembre 2025 |
Horario | 18:00 hrs., 19:00 hrs., 20:00 hrs. |
Modalidad | Virtual ZOOM | Clases en Vivo |
Inversión
Por cada seminario:- Hábiles CCPA: Ingreso Libre
- Inhábiles y público en general: S/ 20.00
Inscripciones Clic Aquí
Incluye
- Grabaciones de cada sesión.
- Material digital.
- Certificado digital gratuito a los colegiados de Arequipa que asistan
Mayor información
Clic Aquí
Otros Eventos Académicos
-
Auditoría Summit Arequipa 2025
-
Programa de Especialización Profesional: Especialista en Tributación Empresarial - 2025
-
Programa de Especialización Profesional: Auditoría Integral enfocado en la Formacion del Auditor Independiente
-
Curso: Proceso de Implementación de las NIC-SP
-
Programa de Especialización Profesional: Peritaje Contable y Tasación
-
Curso: Tributación Sectorial
- 1
- 2
- 3