Curso: Auditoría Forense Antifraude

Presentación
El curso tiene la finalidad de brindar a los estudiantes una visión integral de los aspectos legales, técnicas y procedimientos de la investigación forense, que les permita obtener evidencia suficiente y apropiada que permita demostrar actos ilícitos o delitos y remitir los resultados a las instancias competentes para las acciones legales y sanciones correspondientes.
Objetivos
- Estudiar los conceptos, componentes, características de la Auditoría Forense con orientación en la detección, prevención o investigación de los delitos financieros, fraude, corrupción, tanto en el sector público, como privado.
- Aprender y conocer la metodología y principales herramientas en la detección, prevención o investigación de los delitos financieros, fraude, corrupción en las organizaciones públicas y privadas.
- Generar pensamiento crítico frente a la adopción de las diferentes estrategias en la detección, prevención o investigación de los delitos financieros, fraude, corrupción en las organizaciones.
Dirigido a
Profesionales y estudiantes de todas las disciplinas, además de los funcionarios, Auditores, Revisores fiscales, Contadores, Jefes de Control Interno y Gerentes de las organizaciones tanto del sector público, como privado, que deseen conocer y profundizar en la metodología y herramientas la detección, prevención o investigación de los delitos financieros, fraude, corrupción en las organizaciones.
Temario
- INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA FORENSE ANTIFRAUDE
- Definición.
- Historia.
- Fundamentos.
- Principios.
- Objetivos.
- Alcance y Usuarios.
- EL AUDITOR FORENSE ANTIFRAUDE
- Comparaciones y Características.
- Preparación Académica y Formación Ideal.
- Credenciales y Certificaciones.
- Marco de Acción en lo Particular, Gubernamental y ante la Justicia ¿Qué es el Fraude?, ¿Cuándo Ocurre el Fraude?, ¿Dónde Prevalece el Fraude?
- Funciones, Conocimiento y Destrezas, Percepción, Historia Cultural y Valores Morales Frente al Fraude.
- PREVENCIÓN Y DETECCIÓN INTEGRAL Y CONVERGENTE DE LOS FLAGELOS DE FRAUDE, CORRUPCIÓN Y LAVADO DE DINERO
- Mención y Configuraciones.
- Técnicas.
- Casos.
- Programas y Herramientas.
- EL INFORME DE LA AUDITORÍA FORENSE ANTIFRAUDE
- Estrategia y Planificación.
- Equipo y Lugar de Trabajo.
- Eficacia Probatoria.
- Carátula del Trabajo.
- Antecedentes.
- Flujo de Información.
- Procedimientos Generales y Específicos.
- Opinión-Dictamen, Informe Principal, Notas, Evidencias en Cuadernillos.
- Presentación, Sustentación y/o Ratificación.
- La Carta Propuesta de Compromiso.
- Cobertura Legal y Reporte de Tiempo y Honorarios, según sea el caso en lo privado o público.
Expositor
![]() |
Dr. Juán Iván Rogers Harper (PANAMÁ) |
- Panameño Socio Director Global de la primera red mundial de Auditores Forenses Antifraude ROGERS FORENSIC AUDITORS GROUP (RFA Group).
- Preside el Instituto Internacional de Auditores Forenses Antifraude (IIAFA).
- Es Escritor, Editor de Revista Indexada, Asesor de Tesis de Doctorado, Conferencista y Catedrático Universitario Internacional en más de 16 universidades con énfasis en Maestría en Auditoría Forense Antifraude y ha realizado estudios en Derecho Probatorio, Sistema Acusatorio, Conferencias y Servicios.
- Cuenta con práctica profesional dedicada a realizar Auditorías Forenses Antifraude desde hace 24 años con más de 32,000 horas.
- Graduado con un Doctorado (Ph.D.), magna cum laude con Especialización en Estudios Forenses de Contabilidad en Estados Unidos. Está finalizando una Maestría en Docencia Superior (MDS). Está Certificado en Grafología Forense (CGfF), rama científica que estudia el perfil psicológico de una persona a través de su escritura y finaliza su Certificado en Grafoscopía Forense (CGcF) que busca examinar y determinar la autenticidad de un texto o firma como una subespecialidad de la rama de Criminalística. Es Perito Contable Auxiliar de la Justicia (PCAJ) y Auditor Forense Antifraude Gubernamental (AFAG). Cuenta con Certificación en Riesgo y Cumplimiento Antifraude, Anticorrupción y Antilavado de Dinero (CRCA); tiene Certificación Internacional en Entrevista Modelo PEACE (CIEMP) y es Administrador Anti-Corrupción Certificado (CACM).
- Está certificado como Contador Financiero en Australia (FIPA-FFA). Obtuvo Maestría en Administración de Negocios (MBA en Finanzas), cum laude y Postgrado en Gerencia Estratégica, cum laude, además de ser Auditor Certificado en Controles Internos (CICA). Titulado como Psicofisiólogo Forense y Examinador del Polígrafo Certificado (CPE), Auditor Forense Antifraude (AFA) y Polígrafo Aprobado (PA). Es Especialista Certificado en Antilavado de Dinero (CAMS) y Contador Público Autorizado Forense Certificado (FCPA). Posee las credenciales de Examinador de Fraude Certificado (CFE), Contador Público Autorizado (CPA idóneo en Australia) y Contador Público Autorizado (CPA idóneo en Panamá).
- Es autor intelectual y miembro de la Comisión de Peritaje Contable y Auditoría Forense de la AIC, además de asesor y miembro de gremios de CPA en Panamá, República Dominicana, Australia y Reino Unido. Autor del Libro Auditoría Forense Antifraude (Guía Práctica) Tomo I y Coautor del Libro Compilación de Artículos sobre Funcionamiento y Regulación del Mercado de Valores en la República de Panamá.
Duración
27 horas académicas.
Calendario
Fechas | 07, 09, 11, 14 y 16 de abril 2025 |
Horario | 18:00 a 22:00 hrs. |
Modalidad | Virtual ZOOM | Clases en Vivo |
Inversión
- Hábiles CCPA S/ 80.00
- Público en general S/ 100.00
Incluye
Material y Certificado digital.
Mayor información
Clic Aquí
Otros Eventos Académicos
-
Auditoría Summit Arequipa 2025
-
Programa de Especialización Profesional: Especialista en Tributación Empresarial - 2025
-
Programa de Especialización Profesional: Auditoría Integral enfocado en la Formacion del Auditor Independiente
-
Curso: Proceso de Implementación de las NIC-SP
-
Programa de Especialización Profesional: Peritaje Contable y Tasación
-
Curso: Tributación Sectorial
- 1
- 2
- 3