Eventos Académicos Anteriores

Inicio

Lunes 17 de mar. 2025

Modalidad

Virtual (en Vivo)

Información

Ver brochure

Insignia

Presentación

Respecto al activo fijo, su definición se encuentra en la NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo como partida tangible o de bienes físicos que posee la entidad destinados a ser usados en la producción o suministros de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos y que se espera usar por más de un período.

En atención a la naturaleza y uso de los bienes citados, habrá de tenerse en cuenta otras NIIF relacionadas, como el cambio de estimación de la depreciación o corrección de error material por desembolso posterior se aplicará la NIC 8 Políticas Contables, Cambio de Estimaciones Contables y Errores; la obtención de información adicional que evidencie un hecho posterior ocurrido entre la fecha de presentación y fecha de autorización de emisión de los Estados Financieros se usara la NIC 10 Hechos Ocurridos después del Período sobre el que se Informa; la determinación de los métodos de depreciación y límites de acuerdo a la norma tributaria puede generar diferencias temporarias se aplicará la NIC 12 Impuesto a las Ganancias; las cargas financieras pueden ser incluidas como costo de los activos aptos que toman un tiempo sustancial para estar listos para su uso, habrá que emplear la NIC 23 Costos por Préstamos; en los que el valor neto del bien excede a su importe recuperable –venta o uso – se aplicará la NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos; destinar una parte o totalidad de sus inmuebles a fortalecer el patrimonio de la entidad o generar renta, los cuales no están destinados para su uso, se tendrá que aplicar la NIC 40 Propiedades de Inversión; los activos incorporados a la entidad mediante arrendamiento financiero u operativo se usará la NIIF 16 Arrendamientos.

Asimismo habrá que considerar la incidencia tributaria en concordancia con la NIC 12 Impuesto a las Ganancias por la diferencia de criterio entre la norma contable del activo fijo y la norma tributaria del impuesto a la renta.

Objetivos

  • Distinguir los criterios que plantea la NIC 16 Propiedades, planta y equipo; y otras NIC y NIIF relacionadas con el activo inmovilizado.
  • preciar la diferencia de los criterios financieros y tributarios relacionados con los bienes del activo fijo.
  • Aplicar los criterios contables de las NIC y NIIF relacionadas con los elementos de propiedades, planta y equipo empleando el Plan Contable General Empresarial - PCGE modificado.

Metodología

Expositiva y

Participativa

Dirigido a

Contadores públicos que tienen la responsabilidad de preparar los Estados Financieros de una entidad a una determinada fecha de presentación.

Auditores y asesores que precisan utilizar los Estados Financieros de una entidad.

Personal calificado que labora en el área de contabilidad y otras áreas afines que procesan y registran operaciones relacionadas los activos inmovilizados tangibles.

Profesionales que desean actualizar y afianzar sus conocimientos referidos a los bienes de activo fijo tangible.

Temario

  • NIC 16: Propiedades, Planta y Equipo
    • Compra de activo fijo con pago diferido.
    • Mejoras en bienes propios y arrendados.
    • Suministros y repuestos considerados como activo fijo.
    • Compra de activo fijo con bonificación posterior.
    • Componetización y depreciación específica.
    • Métodos de depreciación de activo fijo.
    • Revaluación de activo fijo métodos aplicables.

  • NIC 8: Políticas Contables, Cambios de Estimaciones Contables y Errores
    • Cambio del método de depreciación.
    • Desembolso por reparación considerado mejora.
    • Cambio de la vida útil y valor residual de activo fijo.

  • NIC10: Hechos Ocurridos después del Período sobre el que se Informa
    • Siniestro de máquina en fecha posterior al cierre del período.
    • Declaración y pago de dividendos con activo fijo.

  • NIC 20: Subvenciones del Gobierno y Ayudas Gubernamentales
    • Donación de activo fijo recibido del Estado.
    • Acogimiento a programa del Gobierno para renovación de activo fijo.

  • NIC 23: Costos por Préstamos
    • Capitalización de intereses de activo fijo apto.
    • Deterioro de valor de activo fijo financiado.

  • NIC 36: Deterioro del Valor de los Activos
    • Deterioro del valor de activo fijo.
    • Deterioro de valor de propiedad de inversión.

  • NIC 37: Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
    • Costo de desmantelamiento por retiro de activo fijo.
    • Reparación de activo fijo recibido en arrendamiento.

  • NIC 40: Propiedades de Inversión
    • Medición de Activo fijo como propiedad de inversión.
    • Reclasificación de activo fijo por cambio de uso.
    • Siniestro de activo fijo con póliza y sin póliza de seguro.

  • NIIF 16: Arrendamientos
    • Adquisición de activo fijo con arrendamiento financiero.
    • Arrendamiento operativo de activo fijo.

  • NIIF 5: Activos no Corrientes mantenidos para la venta y operaciones Discontinuadas
    • Activo fijo mantenido para la venta.
    • Venta de activo fijo: Valor contable y valor razonable.

  • NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes
    • Venta de activo fijo con cobro diferido.
    • Permuta de activos fijos: Carácter comercial y no comercial.

  • Activos Fijos: Incidencia Tributaria e impuesto a la Renta Diferido

Expositor

ExpositorCCPA Mg. CPCC Alejandro Ferrer Quea

  • Director del Estudio Ferrer Quea – Consultores.
  • Gerente de Praxis Escuela de Negocios.
  • Articulista de la revista Actualidad Empresarial.
  • Difusor a nivel nacional de las NIIF y del PCGE.
  • Formador de formadores en NIIF para las PYMES, convenio MEF-GLENIIF.
  • Expositor del Colegio de Contadores Públicos de Lima y de la JDDCCPP.
  • Autor de diversas obras de Contabilidad relacionadas con las NIIF y el PCGE.
  • Ex Director General de la Contaduría Pública del MEF.
  • Past - Director del Colegio de Contadores Públicos de Lima.
  • Integró: Comité de asesores del Consejo Normativo de Contabilidad.
  • Comisión de asesores en la elaboración del nuevo PCGE.
  • Ex Docente: Universidad ESAN, Universidad de Lima, Universidad San Martin de Porres.
  • Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal.

Duración

24 horas académicas.

Calendario

Fechas 17, 19, 21, 26, 28 y 31 de marzo 2025
Horario 19:00 a 22:00 hrs.
Modalidad Virtual ZOOM | Clases en Vivo

Inversión

  • Hábiles CCPA                S/ 60.00
  • Inhábiles y Particulares S/ 80.00
  • Estudiantes*                  S/ 50.00
    * Adjuntar carnet o ficha de matrícula del semestre actual

Incluye

Grabación, Material y Certificado digital.

Mayor información

Clic Aquí whatsapp