Eventos Académicos Anteriores

Inicio

Lunes 10 de mar. 2025

Modalidad

Virtual (en Vivo)

Información

Ver brochure

Insignia

Presentación

Curso "PLAME, T-Registro y Gestión Integral de Planillas Electrónicas" está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para manejar de manera óptima las herramientas de SUNAT, cumpliendo con las normativas laborales y fiscales vigentes.

A lo largo de este programa, los participantes aprenderán a registrar, administrar y actualizar información en T-Registro, calcular correctamente sueldos, beneficios sociales y retenciones en PLAME, y a declarar la información ante las entidades reguladoras. Además, se analizarán los diferentes tipos de contratos laborales, sus implicancias en la planilla y las estrategias para evitar contingencias legales y tributarias.

Con un enfoque 100% práctico y basado en casos reales, este curso permitirá a los asistentes fortalecer su capacidad de análisis y optimizar sus procesos laborales, asegurando el cumplimiento normativo de su organización.

Objetivos

  • Capacitar a los participantes en la administración de T-Registro y PLAME.
  • Explicar la normativa laboral y tributaria aplicable a la gestión de planillas electrónicas.
  • Desarrollar habilidades para calcular y declarar correctamente las retenciones y aportes sociales.
  • Conocer los diferentes tipos de contratos laborales y su impacto en la planilla.
  • Identificar beneficios sociales y cómo estos deben reflejarse en la planilla.
  • Analizar casos prácticos y resolver errores frecuentes en la gestión de planillas.

Metodología

  • Clases teórico-prácticas con uso de plataformas SUNAT.
  • Desarrollo de ejercicios aplicados en casos reales.
  • Simulación de registros en T-Registro y PLAME.
  • Sesiones interactivas y resolución de consultas en tiempo real.
  • Evaluaciones prácticas para consolidar el aprendizaje.

Dirigido a

Contadores, administradores y profesionales de recursos humanos.

Empresarios y emprendedores que gestionan planillas.

Consultores y asesores en temas laborales y tributarios.

Estudiantes y egresados de contabilidad, administración y derecho laboral.

Temario

  • INTRODUCCIÓN A LAS PLANILLAS ELECTRÓNICAS Y MARCO NORMATIVO
    • Concepto y objetivos de la planilla electrónica.
    • Responsabilidades del empleador ante SUNAT, ESSALUD y AFP.
    • Fiscalización laboral y tributaria en la gestión de planillas.
    • Normas aplicables: Ley de Productividad y Competitividad Laboral, Ley de CTS, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

  • T-REGISTRO Y ADMINISTRACIÓN DE TRABAJADORES
    • Concepto y función del T-Registro.
    • Registro de trabajadores, pensionistas y otros sujetos.
    • Tipos de trabajadores y sujetos obligados en el T-Registro.
    • Ingreso, actualización y baja de trabajadores.
    • Causales de cese laboral y su impacto en la planilla.
    • Generación de constancias y validación de datos en SUNAT.

  • TIPOS DE CONTRATOS LABORALES Y SU TRATAMIENTO EN PLANILLAS
    • Contrato de trabajo a plazo indeterminado.
    • Contratos sujetos a modalidad (temporales, ocasionales, intermitentes, entre otros).
    • Contratos de trabajo para extranjeros.
    • Contratos de formación laboral (practicantes y aprendices).
    • Modalidades especiales de contratación (MYPE, CAS, Regímenes Especiales).
    • Formalización y renovación de contratos en la planilla electrónica.

  • PLAME Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES
    • Configuración del PLAME en la plataforma de SUNAT.>
    • Registro de conceptos remunerativos y no remunerativos.>
    • Cálculo de sueldos y jornales.>
    • Conceptos de retención y aportes en la planilla.>
    • Descuentos por tardanzas, ausencias e inasistencias.>
    • Indemnizaciones y compensaciones laborales.>
    • Tratamiento de bonos, gratificaciones y comisiones.

  • BENEFICIOS SOCIALES Y RETRIBUCIONES LABORALES
    • Asignación familiar: requisitos y cálculo.
    • Gratificaciones de julio y diciembre.
    • Compensación por Tiempo de Servicios (CTS): depósito, cálculo y retiro.
    • Vacaciones: cálculo y goce, pago de vacaciones truncas.
    • Subsidios por incapacidad temporal, maternidad y lactancia.
    • Beneficios en regímenes especiales de contratación.

  • APORTES Y CONTRIBUCIONES SOCIALES
    • Aportes a ESSALUD: cálculo y obligaciones del empleador.
    • ASistema Nacional de Pensiones (ONP): inscripción, aportes y beneficios.
    • ASistema Privado de Pensiones (AFP): aportes, comisiones y retiros.
    • ASeguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).
    • AAplicación del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría.

  • DECLARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PLANILLAS ELECTRÓNICAS
    • Generación y validación de archivos en PLAME.
    • Corrección de inconsistencias y errores frecuentes.
    • Presentación de la declaración mensual en SUNAT.
    • Casos prácticos de presentación y validación de archivos.
    • Fiscalización y auditoría de planillas electrónicas.

  • CASOS PRÁCTICOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
    • Registro y baja de trabajadores en T-Registro.
    • Cálculo de retenciones y aportes con casos reales.
    • Generación y validación de archivos en PLAME.
    • Análisis de errores frecuentes y su solución en la gestión de planillas.

Expositor

ExpositorCCPA CPC Carlos J. Ramos Ramaycuna

  • Contador Público Colegiado, Asesor y consultor especializado en tributación y NIIF, con sólida experiencia en la implementación de sistemas electrónicos como el SIRE (Sistema Integrado de Registros Electrónicos) y la Facturación Electrónica en entidades públicas y privadas. Destacado como docente en temas tributarios contables financieros, reconocido.
  • Docente cursos sobre Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), tributación avanzada, Legislación Laboral, Facturación Electrónica y SIRE, brindando una perspectiva práctica y actualizada para profesionales en formación. Expositor y docente aplicando estrategias de aprendizaje mediante casos reales y ejercicios aplicados.
  • Asesor Contable, Tributario y Laboral, Contador y asesor Implementando estrategias contables y tributarias a medida, ayudando a los clientes a cumplir con las normativas mientras optimizan sus recursos financieros y minimizan riesgos.

Duración

16 horas académicas.

Calendario

Fechas 10, 17, 24 y 31 de marzo 2025
Horario 19:30 a 22:30 hrs.
Modalidad Virtual ZOOM | Clases en Vivo

Inversión

  • Hábiles CCPA                S/ 50.00
  • Inhábiles y Particulares S/ 60.00
  • Estudiantes*                  S/ 40.00
    * Adjuntar carnet o ficha de matrícula del semestre actual

Incluye

Grabación, Material y Certificado digital.

Mayor información

Clic Aquí whatsapp