Eventos Académicos Anteriores

Inicio

Jueves 26 de dic. 2024

Modalidad

Virtual (en Vivo)

Información

Ver brochure

Insignia

Presentación

En virtud a la próxima culminación del ciclo económico 2024, surge la necesidad de prepararse para efectuar correctamente el cierre del ejercicio económico y presentación de los respectivos Estados Financieros.

Ante ello, es relevante considerar la aplicación obligatoria en el Perú de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) así como la liquidación del impuesto a la renta y la elaboración de la declaración jurada de renta correspondiente al ejercicio gravable 2024.

Finalmente, una vez calculado el Impuesto a la Renta en estricta aplicación del TUO de la Ley que lo regula, se debe conocer el tratamiento contable de dicho calculo y de las diferencias temporarias en aplicación de la NIC 12 Impuesto a las Ganancias empleando el Plan Contable General Empresarial modificado.

Objetivo

Los participantes comprenderán las principales situaciones prácticas para cerrar el ejercicio contable 2024 según la NIIF, así mismo conocerán las principales consideraciones tributarias para preparar con éxito su determinación del Impuesto a la Renta de tercera categoría.

Metodología

Virtual, Incluye: Material descargable, acceso a las grabaciones por 1 año para reforzar lo aprendido, mediante nuestro aplicativo App "CCPA Móvil".

Dirigido a

Público en General

Temario

  • CIERRE CONTABLE
    • Aplicación de las NIIF en la determinación del impuesto a la Renta Empresarial.
    • La legislación peruana y las NIIF.
    • Aplicación contable de gastos de ejercicios anteriores.
    • Cierre de las cuentas de ingresos y gastos.
    • Cierre de cuentas de balance.
    • Elaboración, Presentación y Análisis de EEFF.
    • Incidencia tributaria de la aplicación de las NIIF 16, NIIF 15, NIC 16, NIC 12, NIC 19.
    • Participación de los Trabajadores.
    • Tratamiento Contable del Impuesto a la Renta (Corriente y Diferido).
    • Reserva Legal.

  • DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA
    • Hipótesis de incidencia.
    • El devengo y el ingreso tributario.
    • Ingresos inafectos y exonerados.
    • Rentas de fuente peruana.
    • Sustento del Costo computable, limitaciones a su deducción.
    • Gastos deducibles sujetos a límite.
    • Gastos deducibles no sujetos a límite.
    • Gastos condicionados.
    • Gastos prohibidos.
    • Compensación de pérdidas.
    • El Impuesto a la Renta en las empresas que durante el 2024 estuvieron sujetos a más de un régimen.
    • Formulario virtual 0710, Balance de Comprobación, archivos plantilla Excel (2023).
    • Jurisprudencia e informes de la SUNAT.

Expositor

ExpositorCCPA CPC Raul Abril Ortiz

  • Exgestor de orientación de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - Sunat.
  • Exasesor contable y Tributario en la revista Contadores y Empresas del Grupo Gaceta Jurídica.
  • Conferencista en materia tributaria – contable en diversas instituciones privadas y públicas a nivel nacional.
  • Autor del libro titulado “Libros y Registros Contables Electrónicos” publicado por Gaceta Jurídica.
  • Coautor del libro titulado “Gastos deducibles y no deducibles” publicado por el grupo Gaceta Jurídica.
  • Coautor del libro titulado “Manual del Impuesto a la Renta” publicado por el grupo Gaceta Jurídica.
  • Autor de diversas guías operativas publicadas por el grupo Gaceta Jurídica como:
    • “Operaciones Inmobiliarias – implicancias contables y tributarias”,
    • “Retiro de bienes – tratamiento tributario y contable”,
    • “Mypes – obligaciones tributarias y laborales”,
    • "Contabilidad de Consorcios", entre otros.

Duración

12 horas académicas.

Calendario

Fechas 26, 27 y 28 de diciembre 2024
Horario
  • 18:00 a 21:00 hrs.
  • Sáb. 10:00 a 13:00 hrs.
Modalidad Virtual ZOOM | Clases en Vivo

Inversión

Costo único S/ 50.00

Incluye

Grabación, Material y Certificado digital.

Mayor información

Clic Aquí whatsapp