Eventos Académicos Anteriores

Inicio

Miércoles 13 de nov. 2024

Modalidad

Virtual (en Vivo)

Información

Ver brochure

Insignia

Presentación

Las organizaciones empresariales hoy en día necesitan conocer cuál es el estado fiscal real, antes que la Administración Tributaria efectúe una fiscalización parcial o integral, con la consecuente determinación de tributos insolutos, intereses moratorios de los tributos, sanciones por la comisión de infracciones e intereses de las sanciones o multas. En este contexto, el Curso de Auditoría Tributaria, tiene el propósito de preparar profesionales líderes a través de una adecuada aplicación en el uso de técnicas y herramientas de control en el desarrollo de la auditoria tributaria, y por ende puedan desarrollarse ejerciendo su labor en los diferentes sectores de nuestra economía, así como el prepararse para que puedan efectuar auditorías tributarias preventivas.

Objetivos

  • Definir e identificar actividades dentro del proceso de planeación y ejecución de una auditoria.
  • Aplicar las herramientas de estudio y evaluación del control interno de la entidad.
  • Comprender los procedimientos de auditoría tributaria sobre del impuesto a la renta y del IGV y en rentas empresariales.

Metodología

Virtual, Incluye: Material descargable, acceso a las grabaciones por 1 año para reforzar lo aprendido, mediante nuestro aplicativo App "CCPA Móvil".

Dirigido a

Contadores, Auditores, Gerentes, Jefes de Contabilidad e Impuestos, y todo profesional interesado en potenciar sus conocimientos en torno a la Auditoría Tributaria, estudiantes y público en general que estén interesados en el desarrollo de sus competencias laborales.

Temario

  • Concepto de Auditoría Tributaria.
  • Diferencias entre la auditoría Financiera y la Auditoria Tributaria.
  • Particularidades de la Auditoria Tributaria, clasificación, objetivos y fases.
  • Normas Generales Aplicables de la Auditoria Tributaria Externa.
  • Normas Específicas Aplicables al procedimiento de la Auditoria Tributaria.
  • Planificación, establecimiento y desarrollo del programa, obtención, documentación y evaluación de la evidencia. Fases y técnicas.
  • Desarrollo de la planificación, análisis del mercado, del sistema tributario, proceso productivo y contractos del sector.
  • Desarrollo de procedimientos específicos a las cuentas del activos, pasivo, patrimonio, ingresos, costos y gastos.
  • Presentación del informe.

Expositor

ExpositorCCPA CPC Luis Castro Gálvez

  • Socio en Lujecas & Picón Auditoría Tributaria.
  • Contador de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con Maestría en Tributación en la Universidad Federico Villarreal. Con gran trayectoria profesional en el campo de la fiscalización y administración tributaria acumulando una amplia experiencia y conocimientos sólidos en su área de especialización. Destacó por su labor como Consultor en fiscalización en la Dirección General de Impuestos de la República Dominicana. Ha ocupado el cargo de Gerente de Fiscalización de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales en SUNAT, en esta posición de liderazgo desempeñó un papel fundamental en la gestión y supervisión de la fiscalización de los contribuyentes de mayor relevancia en el país, así como un profundo conocimiento de las estrategias de fiscalización y el manejo de casos complejos. Autor de los libros “Manual Práctico de Fiscalización Tributaria” y “Principales Reparos de Intendencia”.

Duración

20 horas académicas.

Calendario

Fechas 13, 15, 18, 20 y 22 de noviembre 2024
Horario 19:00 a 22:00 hrs.
Modalidad Virtual ZOOM | Clases en Vivo

Inversión

  • Hábiles CCPA        S/ 80.00
  • Público en general S/ 100.00

Incluye

Grabación, Material y Certificado digital.

Mayor información

Clic Aquí whatsapp