Curso de Actualización: Elaboración de Papeles de Trabajo de Auditoría de Información Financiera

Presentación
Este curso busca dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para elaborar papeles de trabajo que permitan sustentar los hallazgos realizados en una auditoría de información financiera.
Objetivos
- Comprensión de los criterios abordados en las Normas Internacionales de Auditoría.
- Realizar de forma práctica la elaboración de papeles de trabajo de una auditoria de Información Financiera.
Dirigido a
Contadores, Auditores, Profesionales interesados en aspectos de auditoría financiera.
Contenido:
Sesión 1: Aspectos Generales
- Inicio de encargo de auditoría financiera.
- Conceptos claves de auditoría (Aseveraciones, Error Material, Cuentas Significativas, Evidencia de Auditoría, Procedimientos Sustantivos, Procedimientos Analíticos).
Sesión 2: Aspectos relevantes acerca de marcos contables aplicables
- Normas contables relacionadas a efectivo y equivalentes de efectivo.
- Normas contables relacionadas a cuentas por cobrar.
- Normas contables relacionadas a inventarios.
- Normas contables relacionadas a activos fijos.
- Normas contables relacionadas a ingresos.
Sesión 3: NIAs generales
- NIA 200 - Objetivos Generales del Auditor Independiente y la Conducción de una Auditoría de Conformidad con Normas Internacionales de Auditoría.
- NIA 210 – Acuerdo de los términos del encargo de auditoría.
- NIA 220 – Control de calidad de la auditoría de los estados financieros.
- NIA 230 – Documentación de auditoría.
- NIA 610 – Utilización del trabajo de los auditores internos.
- NIA 620 – Utilización del trabajo de un experto del auditor.
Sesión 4: Evidencia de auditoria
- NIA 500 – Evidencia de Auditoría.
- NIA 501 – Evidencia de Auditoría – Consideraciones específicas para determinadas áreas.
- NIA 505 – Confirmaciones externas.
- NIA 510 – Encargos iniciales de auditoría – Saldos de apertura.
Sesión 5: Entendimiento del negocio
- NIA 315 – Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y su entorno.
- Entendimiento del negocio y procesos operativos.
- Técnicas para obtener y documentar el entendimiento del negocio.
Sesión 6: Aspectos de control interno y riesgo de auditoría
- Tipos de controles.
- Identificación de riesgos.
- NIA 265 – Comunicación de las deficiencias de control interno a los responsables del gobierno y la dirección de la entidad.
Sesión 7: Planificación y programa de auditoría
- NIA 300 – Planificación de la auditoría de estados financieros.
- Elaboración del plan de auditoría.
- Elaboración del programa de auditoría.
Sesión 8: Papeles de autoría relacionados a efectivo y equivalentes de efectivo
- Revisión de conciliaciones bancarias y partidas conciliatorias.
- Confirmación de saldos con entidades financieras.
- Arqueos de caja / fondos fijos.
- Aspectos de control interno.
Sesión 9: Papeles de autoría relacionados a cuentas por cobrar comerciales
- Determinación de la muestra de revisión.
- Confirmación de saldos.
- Aplicación de procedimientos alternativos sobre la muestra de revisión.
- Deterioro de las cuentas por cobrar.
Sesión 10: Papeles de autoría relacionados a inventarios
- Prueba del Valor neto de realización.
- Revisión de pruebas de deterioro de existencias.
- Participación en realización de inventarios físicos de existencias.
Sesión 11: Papeles de autoría relacionados a activos fijos
- Revisión del adecuado costeo y reconocimiento inicial y posterior de activos fijos.
- Movimiento de activos fijos y revisión de altas y bajas de activos fijos mediante muestreo.
- Revisión de vida útil de los activos fijos.
- Revisión de la depreciación.
- Revisión de deterioro de activo fijos.
- Revisión de trabajo de expertos.
Sesión 12: Papeles de autoría relacionados a cuentas por pagar comerciales, pasivos contingentes y obligaciones financieras
- Revisión de cuentas por pagar comerciales.
- Revisión de pasivos no registrados.
- Revisión de pagos posteriores.
- Confirmación a abogados del grado de contingencia de juicios y/o reclamos pendientes o en proceso.
- Confirmación de saldos.
- Revisión de los préstamos bajo el costo amortizado NIIF 9.
Sesión 13: Papeles de autoría relacionados a ingresos
- Prueba global de ingresos.
- Revisión de contratos.
- Revisión documentaria de los ingresos.
Sesión 14: Carta de control interno y carta de representaciones de Gerencia
- NIA 580 – Manifestaciones escritas.
- Elaboración de carta de representaciones de Gerencia.
- Elaboración de carta de control interno.
Sesión 15: Dictamen y cierre de Auditoría
- Estructura o partes de un dictamen u opinión estándar del auditor independiente según NIA 700.
- Clases de dictamen u opinión.
Expositor
![]() |
Mag. CPC CIA Mauricio Cabrera Salazar |
- Cuenta con más de 10 años de experiencia brindando servicios de auditoría financiera, consultoría contable, implementación de NIIF, evaluación de control interno, gestión de riesgos y auditoría interna en empresas del sector eléctrico, industriales, comerciales y de transportes del sur del Perú. Actual miembro de la mesa directiva del Comité Técnico de Auditoría periodo 2024-2025.
- Es Auditor Interno Certificado - CIA acreditado ante el Instituto Global de Auditores Internos, es auditor financiero independiente acreditado por el Colegio de Contadores de Arequipa, Contador Público Colegiado y Analista de Sistemas, cuenta con una maestría en Auditoria y Gestión Tributaria avalada por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, es docente certificado por Microsoft (Microsoft Certified Trainer-MCT) en temas informáticos, cuenta además con certificaciones internacionales en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por ACCA e ICAEW de Inglaterra, asimismo es certificado internacionalmente en los marcos COSO Control Interno y COSO Gestión de Riesgos Empresariales por el Instituto Global de Auditores Internos, de igual modo es acreditado ante PECB como Gerente de Riesgos bajo ISO 31000. Es, además, reconocido ante la Contraloría General de la Republica como auditor financiero y experto en sistemas informáticos.
Duración
60 horas académicas.
Calendario
Fechas | 02, 03, 05, 06, 09, 10, 12, 13, 16, 17, 19, 20, 24, 25 y 26 de julio 2024 |
Horario |
|
Modalidad | Virtual ZOOM | Clases en Vivo |
Inversión
S/ 300.00
Incluye
Grabación, Material y Certificado digital.
Mayor información
Clic Aquí
Otros Eventos Académicos
-
Programa de Especialización Profesional: Auditoría Integral Enfocado en la Formación del Auditor Independiente
-
Curso: Habilidades Blandas para el Desarrollo Profesional
-
Taller: Cierre Contable con NIIFS e Impacto Tributario en el Cálculo de Impuesto a la Renta 2024
-
Conferencia SUNAFIL: Como Elaborar un Mapa de Riesgo
-
Conferencia SUNAFIL: Compensación por Tiempo de Servicios
-
Programa Especializado: Excel Empresarial - Básico, Intermedio, Avanzado, Financiero y Producción
- 1
- 2
- 3