Eventos Académicos

Inicio

Sábado 26 de Oct. 2024

Modalidad

Virtual (en Vivo)

Información

Ver brochure

Insignia

Presentación

La Contraloría General de la República, mediante la Directiva n.° 006-2019-CG/INTEG “Implementación del Sistema de Control” regula, a través de un nuevo esquema, la implementación del Sistema de Control Interno.

La finalidad de este sistema es el establecimiento de una política de Gestión de Riesgos en las entidades públicas, la cual tiene por finalidad monitorear y mantener mitigados los riesgos presentes en la producción de bienes y servicios públicos y, con ello, asegurar razonablemente, que la entrega de éstos se efectúe con la debida eficiencia, eficacia, transparencia y economía.

El presente curso desarrolla, de manera práctica, el contenido de estas capacidades destinada a una adecuada Implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades del Estado Peruano.

Objetivos

Identificar las medidas de remediación a partir del diagnóstico de la cultura organizacional e identificar las medidas de control en base a la gestión de los riesgos efectuada a los productos desarrollados por las entidades de la administración pública.

Dirigido a

  • Servidores Públicos conformantes del Sistema de Control Interno.
  • Auditores Independientes o conformantes de Sociedades de Auditoria.
  • Contadores, administradores, economistas y Profesionales que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades en Gestión Pública.
  • Estudiantes y Personas interesadas en conocer el funcionamiento del sector público.

Metodología

El curso se desarrollará con un enfoque práctico, Los cursos se llevarán a cabo mediante la plataforma Zoom Academics, la cual permitirá que las clases se desarrollen de manera interactiva, en tiempo real y sin barreras geográficas.

Contenido

Módulo I: Control Interno
  • Orígenes y enfoque clásico.
  • Enfoque COSO.
  • COSO y Gestión del Riesgo.
Competencia: Conocer el concepto y alcances generales del Control Interno como herramienta de gestión en las organizaciones tanto públicas como privadas.

Módulo II: Sistema Nacional de Control
  • Ley 27785 – Ley del SNC y la CGR.
  • Control Gubernamental.
  • Servicios de Control.
  • Responsabilidades en la Función Pública.
Competencia: Ubicar dentro de la normatividad de los sistemas administrativos, al ejercicio del control gubernamental y las responsabilidades en la función pública.

Módulo III: Control Interno Gubernamental
  • Ley 27785 – Ley del SNC y la CGR.
  • Nuevo enfoque de implementación Directiva 006-2019-CG.
  • Responsables y funciones específicas.
  • Ejes de Implementación.
Competencia: Identificar las características, elementos y responsabilidades en la Implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades del Estado Peruano.

Módulo IV: Ética e Integridad en la Función Pública
  • Política Nacional de Integridad y lucha contra la corrupción.
  • Modelo Compliance Gubernamental.
  • Sensibilización en Ética Pública.
Competencia: dentificar los mecanismos adoptados por el Estado para hacer frente al flagelo de la corrupción, identificando los elementos del modelo de Compliance Gubernamental.

Modulo V: Sistema de Control Interno – Eje Cultura Organizacional
  • Diagnóstico.
  • Medidas de Remediación.
Competencia: Formular el Plan de Acción Anual – Medidas de Remediación, destinado a superar las deficiencias del control interno en la implementación de una cultura de control interno institucional.

Modulo VI: Sistema de Control Interno - Gestión de Riesgos
  • Identificación y Priorización de Productos.
  • Evaluación de Riesgos y su tolerancia
  • Establecimiento de las Medidas de Control.
Competencia: Formular el Plan de Acción Anual – Medidas de Control, destinado a mitigar los riesgos más relevantes identificados en los servicios públicos brindados, buscando establecer una cultura de gestión de riesgos en la entidad.

Modulo VII: Implementación – Eje Evaluación
  • Seguimiento Semestral y Anual.
  • Evaluación Semestral y Anual.
Competencia: Formular los reportes de seguimiento y evaluación, tanto semestrales como anuales, que serán remitidos a la Contraloría General de la República, identificando el estado de cada una de estas medidas.

Expositor

ExpositorCCPA Mg. CPC Edgar Olaya Olivares

  • Maestro en Gestión Pública por la Universidad San Martin de Porras, profesional de las Ciencias Contables por la Universidad Nacional de Tumbes, egresado del Programa en Auditoría Financiera Gubernamental y del Programa en Auditoría de Cumplimiento de la Escuela Nacional de Control. Diplomado en Gerencia en la Administración Pública por la Universidad ESAN.
  • Formador en Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Público (NICSP) acreditado por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Perú.
  • Docente invitado en la Escuela de Posgrado de la Universidad Católica de Trujillo, en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Centro del Perú y de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Conferencista nacional e internacional en temas vinculados al Gestión Pública, Control y Auditoría Gubernamental.
  • Supervisor en el Sistema Nacional de Control. Auditor Forense Antifraude Gubernamental Certificado por el IIAFA – Panamá. Ex Consultor del área de Control de Calidad del Proyecto SIAF-SP del Ministerios de Economía y Finanzas. Cuenta con 18 años de experiencia como Auditor Gubernamental, liderando Órganos de Control Institucional en diversas entidades del Estado, designado por la Contraloría General de la República.

Duración

El Curso, está diseñado para ser realizado en clases virtuales con una duración total de 11 horas académicas sincrónicas por día, que se desarrollarán con un trabajo efectivo de 4 sesiones, realizadas los días sábados y domingos, por cada sesión, haciendo un total de 44 horas académicas, demandando a su vez la dedicación de 16 horas académicas para las actividades asincrónicas, de los participantes, por lo que garantiza la concesión de constancias de 60 horas de estudio.

Calendario

Fechas 26, 27 de octubre, 09 y 10 de noviembre 2024
Horario
  • De 09:00 a 13:00 hrs. y
  • 15:00 a 19:00 hrs.
Modalidad Virtual ZOOM | Clases en Vivo

Inversión

  • Hábiles CCPA                S/ 150.00
  • Inhábiles y Particulares S/ 180.00
  • Estudiantes*                  S/ 110.00
    * Adjuntar carnet o ficha de matrícula del semestre actual

Incluye

Grabación, Material y Certificado digital.

Mayor información

Clic Aquí whatsapp