Curso: Perfil de Cumplimiento SUNAT Variables de Calificación por Tipos de Contribuyentes - Análisis y Aplicación 100% Práctica

Presentación
El Perfil de Cumplimiento de la Sunat es una herramienta esencial para evaluar la conducta tributaria de los contribuyentes en el Peru. El curso tiene como finalidad proporcionar a los participantes un entendimiento completo sobre el perfil de cumplimiento SUNAT y mejorando su relación con la administración tributaria.
Al finalizar el curso, los participantes estarán mejor equipados para mejorar su perfil de cumplimiento ante la SUNAT, optimizando así su gestión tributaria y fortaleciendo su posición en el mercado.
¡Esperamos contar con su participación!
Objetivos
- Entender el perfil de cumplimiento y su importancia en el sistema tributario.
- Interpretar los indicadores de cumplimiento tributario.
- Reconocer los beneficios de mantener un buen perfil.
- Analizar las consecuencias de un bajo cumplimiento.
- Desarrollar estrategias para mejorar el cumplimiento tributario.
- Aplicar casos prácticos para resolver situaciones reales.
Metodología
100% práctico, interactivo, trabajo en equipo, debates y discusiones, evaluaciones continuas, análisis de casos prácticos, con trabajos prácticos grupales, interacción con el expositor, salida a la pizarra virtual en tiempo real.
Materiales, formatos, cuadros y plantillas.
Dirigido a
Estudiantes de contabilidad y finanza, administradores y gerentes, profesionales en general, estudiantes de derecho y ciencias empresariales, consultores y asesores tributarios, contadores, Egresados e interesados que deseen adquirir conocimientos sobre el cumplimiento tributario y su relevancia.
Contenido
- Introducción al Perfil de Cumplimiento
- Naturaleza.
- Concepto.
- Objetivos.
- Características.
- Base legal.
- Importancia en el sistema tributario.
- Función de la SUNAT en la gestión tributaria.
- Variables para el Perfil de Cumplimiento
- Variables de ponderación.
- Variables de vinculación.
- Variables de calificación directa.
- Parámetros para la Calificación en el Perfil de Cumplimiento
- Conductas de cumplimiento o incumplimiento.
- Comunicación de indicios de delito tributario.
- Condena por delito tributario.
- Tener bajo nivel de cumplimiento.
- Mantener deuda tributaria.
- Mantener nivel bajo de cumplimiento.
- Indicadores de Cumplimiento
- Presentación de declaraciones: plazos y formatos.
- Pago de impuestos: métodos y consecuencias.
- Consistencia de la información: veracidad y auditorías.
- Modificación del perfil de cumplimiento.
- Calificaciones de prueba.
- Niveles del Perfil de Cumplimiento Tributario
- Nivel de cumplimiento A; muy alto.
- Nivel de cumplimiento B; alto.
- Nivel de cumplimiento C; medio.
- Nivel de cumplimiento D; bajo.
- Nivel de cumplimiento E; muy bajo.
- Beneficios del Buen Cumplimiento
- Reducción de auditorías y fiscalizaciones.
- Facilidades de pago y programas de confianza.
- Mejora de la reputación empresarial.
- Devolución de beneficios tributarios.
- SPOT.
- Consecuencias del Bajo Cumplimiento
- Riesgos de fiscalización.
- Tipos de sanciones y multas.
- Efectos en la relación con la SUNAT.
- Perdida de beneficios fiscales.
- Impacto en la buena reputación ante SUNAT.
- Buenas Prácticas Tributarias
- Planificación fiscal efectiva.
- Monitoreo y control interno.
- Documentación y archivo de información.
- Bancarización
- Naturaleza.
- Concepto.
- Base legal.
- Importancia de la bancarización para la inclusión financiera.
- Bancarización y trazabilidad fiscal.
- Impacto de la bancarización tributaria.
- Implicancia de la bancarización en el perfil de cumplimiento SUNAT.
- Crédito Fiscal
- Naturaleza.
- Concepto.
- Base legal.
- Requisitos sustanciales y formales.
- Implicancia del crédito fiscal en el perfil de cumplimiento SUNAT.
- Estudio de Casos Prácticos
- Análisis de perfiles de cumplimiento reales. - Identificación de problemas comunes. - Soluciones aplicadas en la práctica.
- Normativa y Regulaciones Tributarias
- Principales leyes y reglamentos.
- Cambios recientes en la normativa.
- Adaptación a nuevas regulaciones.
- Responsabilidades del Contribuyente
- Obligaciones tributarias.
- Derechos del contribuyente.
- Consecuencias del incumplimiento.
Expositor
![]() |
CPC Carlos J. Ramos Ramaycuna |
Duración
12 horas académicas.
Calendario
Fechas | 26, 28 de noviembre y 03 de diciembre 2024 |
Horario | 19:00 a 22:00 horas. |
Modalidad | Virtual ZOOM | Clases en Vivo |
Inversión
- Hábiles CCPA S/ 80.00
- Inhábiles y Particulares S/ 90.00
- Estudiantes* S/ 70.00
* Adjuntar carnet o ficha de matrícula del semestre actual
Incluye
Grabación, Material y Certificado digital.
Mayor información
Clic Aquí
Otros Eventos Académicos
-
Auditoría Summit Arequipa 2025
-
Curso: Comercio Internacional & Logística para Importar y Exportar
-
Curso: POWER BI - Dashboard de Análisis de Cuentas 100% Práctico
-
Curso: Impuesto a la Renta y Convenios para Evitar la Doble Imposición - Aplicación Práctica
-
Curso: Estado de Flujos de Efectivo (NIIF 18) por Sectores: Comercial, Industrial y Servicios - Casos Prácticos Integrales, con IAG, Excel y Macros
-
Curso: EL SUEÑO: Factor Clave para el Rendimiento Profesional
- 1
- 2
- 3